¿Quién no ha visto en la t.v o en alguna casa. En un estanque se ponen todos tus conocimientos de acuariofilia, bueno para empezar hay que tomar en cuenta el espacio y nuestro presupuesto, ya teniendo todo esto en nuestro proyecto.
Para empezar tratare de hacer los pasos más resumidos posibles:
1° Debes de medir y observar el área, esta no debe de tener mas de 8 horas de luz solar directas ni que este cerca un árbol ya q sus hojas en un futuro al caer en el estanque echarían a perder el agua.
2° Diseñar o dibujar nuestro futuro estanque para así calcular el presupuesto y material necesario para su construcción (hay estanques prefabricados, de hule nilón o concreto en próximas publicaciones les daré mas detalles de los mismos) así como los sistemas antiderrame en caso de lluvias y sistema eléctrico para conectar las cabezas de poder, bombas aireadoras, luces et.
3° Manos a la obra aquí necesitaras de la ayuda de tus amigos para terminar el trabajo rápido si solo te encuentras no te preocupes solo se muy organizado en tus herramientas y equipos. En un estanque se observa q tiene 2 niveles 1° nivel superficial (0-30 cm) 2° nivel profundo (30-80 cm máximo) y además de que pongas un sistema antiderrame contra la lluvias fuertes, el sistema de filtrado el cual también publicare algunas ideas. Terminado el trabajo (ya sea que decidiste por el estanque de concreto) deberás de impermeabilizarlo con pintura NO TOXICA o para cisternas, se lo más natural (bueno cada quien sus gustos)
4° Pon aprueba el estanque checa q todo funcione bien corrige fallas y cuando listo esta , pasaremos a sembrarlo usaremos grava no tan gruesa ni tan fina algo de tierra o barro rojo para el sustrato NO DEBE DE SER TAN GRUESA LA CAPA DE LA MISMA SOLO ESPOLVOREARLO y colocamos la capa gruesa de grava esta debe de ser de unos 8 cm, si el estanque es muy grande solo delimitar aéreas sembradas construyendo pequeños cajones de acrílico u otro material resistente a la corrosión pasamos a adquirir nuestras plantas los nenúfares son bellísimas plantas acuáticas pero tomemos en cuenta q necesitan espacio, además la elodea es una planta 100% acuática (hay variedades de plantas ideales para estanque = publicare algunas de ellas) se procede a sembrarlas enterrando con mucho cuidado las raíces de las plantas hasta el fondo donde se encuentra el sustrato (sembrarlas sin agua después de sembrarlo vertimos el agua )
5° El ciclado este debe de tardar unas 2 semanas poniendo a funcionar todos los sistemas como si ya tuviéramos los peces, lo cual preparamos el agua del estanque con sal de acuario o sal de grano común a una proporción de 1 cucharadita por 2 litros de agua además de acondicionador de agua con anticloro y vitaminas, unas piscas de alimento en hojuela de nuestros peces esto para contribuir al rápido ciclado del estanque, limpiar de basurillas, terminada la espera llevemos a nuestros nuevos amigos a su hogar (carpas koi, goldfish hasta plecustomus y coridoras)
Claro acondicionándolos estando en su bolsa, poniéndolos a flotar y luego agregando agua del estanque (para igualar pH, y temperaturas) durante 15 minutos sacarlos de la bolsa (sin echar el agua de la misma al estanque)
6° Es el paso más largo, en este debemos cuidar las especies de plantas alrededor de estanque, los muebles y la decoración para q sea armonioso con todo después de todo esto espero q les haya gustado y se animen a crear su propio estanque cualquier duda la podrán compartir y en breve contestare! NOTA: LES DEBO LAS FOTOS JEJEJEJEJEJE!!! (otra ves????)
No hay comentarios:
Publicar un comentario